Un acortador de URL, como su nombre lo indica, sirve para reducir el tamaño de un enlace, comprimiendo la dirección de una página web.
¿Pero por qué es esto importante?
Para de leer por un momento y fijate en la barra de direcciones del navegador que estás utilizando para leer este artículo.
Aunque el enlace de esta publicación sea más o menos corto y amigable (en conformidad con las buenas prácticas de SEO), es demasiado largo para compartirlo en cualquier red social, como Facebook, por ejemplo.
Además de ser visualmente feos, los enlaces muy largos utilizan demasiados caracteres. Y muchas plataformas limitan el tamaño de las publicaciones.
Pero un acortador de URL tiene más ventajas.
Además de compactar el enlace, estas herramientas también te permiten rastrear la dirección de correo electrónico. Esto significa que, dependiendo del servicio elegido, se puede ver cuántos clics generó el enlace, algo esencial para medir el rendimiento de tus campañas en línea.
Un enlace más corto y amigable ayuda a mejorar la experiencia del usuario, ya que los enlaces breves son más fáciles de recordar y, dependiendo del acortador utilizado, se pueden personalizar para indicar a qué contenido se refieren. ¡Eso significa que tus posibilidades de obtener más clics aumentan significativamente!
Ah, y si sos un Afiliado de EmprenderTodo, o sencillamente quieres divulgar contenido de terceros, también puedes usar un acortador de URL para enmascarar el enlace ocultando el nombre de dominio (para que no te confundan como SPAM).
Te mostramos unos acortadores de URL que podes usar en tus estrategias de marketing digital.
1. Bitly
Quizás Bitly sea uno de los acortadores de enlaces más conocidos y utilizados en el mundo.
De hecho, es el servicio utilizado por las grandes marcas como ESPN, Disney, Amazon, Nike, Buzzfeed, The New York Times y muchas otras.
Todo gracias a los diversos recursos que Bitly ofrece a los usuarios, incluso en el plan gratuito. Para que te hagas una idea, las características de una cuenta gratuita incluyen:
Personalización de URL acortadas (por ejemplo, en lugar de “bit.ly/42sf4” puedes usar “bit.ly/miblog”);
Acceso a datos de rendimiento de los enlaces creados en los últimos 30 días;
Herramientas de gestión y organización de los enlaces creados.
Sin embargo, la cuenta gratuita tiene algunas limitaciones: sólo es posible crear mil enlaces acortados o 50 URL personalizadas por mes.
Sin embargo, si no te interesa ninguna de estas características, puedes usar solo el acortador de URL de Bitly sin tener una cuenta.
2. TinyURL
acortador-de-urlacortador-de-url TinyURL
TinyURL es una de las herramientas más simples de esta lista y es ideal para quien no desea ninguna característica adicional además del acortador de URL.
Es tan sencilla que cuando accedes al sitio web del servicio solo encuentras el acortador, sin la opción de crear una cuenta o comprar un plan de pago.
Sin embargo, esto puede ser un problema para quien busca características más complejas, como la posibilidad de ver cuántas personas hicieron clic en su enlace. Si este es tu caso, ¡huye de TinyURL!